21 de enero de 2021
En la singularidad no integrable de una ola, ante las inclemencias del mar embravecido, se trunca la línea recta del mástil de popa quedando los cuerpos heridos y las almas rotas.
14 de enero de 2021
Buscan mi alma y mi piel resolver esa ecuación que amarga como la hiel pues hallando solución el mundo no será cruel Pero por más vueltas que dé no existe fórmula mágica pues la humanidad no ve que la resolución es trágica
7 de enero de 2021
Conforman nuestra intensa memoria instantes dulces que saben a gloria. Conjuntos hechos de bellos momentos unidos sin tregua a mil lamentos, intersectados en espacio y tiempo con la certeza de estar despiertos.
31 de diciembre de 2020
Hagamos balance cerremos el año que nos restó la piel que nos dolió tanto Rotaciones al sol, días que dejaron curvas que derivar datos llenos de llanto Pensemos ahora los mil abrazos que quedan pendientes en suma llevando Y será la ciencia quién nos deje darlos Continuo esfuerzo de cientos de manos Pero fuera como fuese hagamos nuestro este canto: Para quienes nos cuidan, hacen falta más que aplausos
24 de diciembre de 2020
Siento que todo lo que hoy escriba, sumará heridas que el interior de este conjunto solo contiene pena que las distancias, solo consiguen multiplicar la ausencia. Pero siento también que las lagrimas que hoy dibujan lineas rectas, harán que mañana brote la primavera
17 de diciembre de 2020
Nos tornamos cuerpos únicos Egoístas y cerrados Categorizando al otro Olvidando que es humano Mas no hallo operación Que las conciencias remueva Que las fronteras derribe Y las violencias detenga Ojalá el muro se rompa Y sumemos nuestras fuerzas Porque somos homeomorfos Y la tierra nos espera
10 de diciembre de 2020
Precisa proporción medida para el vino y el aceite - ¿Y harina? - La que admita amasada en envolventes con tus manos infinitas Manos que siguen vivas Integradas en mi mente - ¿Hasta cuándo? - para siempre suavizando con caricias el dolor de no tenerte
3 de diciembre de 2020
Cada vez que amanece, al verte vuelve esa pregunta a mi mente ¿Cuál es la probabilidad de perderte? Caigo en una espiral profunda absurdo miedo a que nada fluya triste añoranza de la locura Y contrasto hipótesis dementes o busco una solución urgente para esta integral divergente Pero todo me lleva a la nada ecuación sin solución cerrada confiaré pues en la fe acordada
26 de Noviembre de 2020
Del circuncentro de mi alma nacen miedo y esperanza allá donde las mediatrices equiparan las distancias. Y en su bisectriz mis manos guardan el amor hallado que aún sufriendo cicatrices de mi lado no ha marchado
19 de Noviembre de 2020
Irregulares formas tonos oscuros ocultaban sus ropas ¿nadie lo supo? Representó funciones desde su boda. Integró los golpes, era la norma Convexa falacia en sus facciones que al llegar a casa se vuelven voces Y sumando la rabia llegó ese día. El maldito canalla robó su vida
12 de Noviembre de 2020
Como rueda de molino el tiempo gira y arrastra setecientos veinte grados y volverá a ser mañana La linea del horizonte traerá luz de esperanza entrando en ondas discretas a través de tu ventana Un π, dos π y la tristeza hará discontinua la calma Quizás añores la pérdida De lo que ayer despreciabas
5 de Noviembre de 2020
Y si la esfera se cierra de nuevo sufrirán más quienes quedaron con menos. Pero ojalá cambie la derivada que quien todo tiene mire a la nada y vea al fin esta partición difusa maldita, eterna, división injusta ni el resto deja y la vida frustra.
29 de octubre de 2020
Llevada por la ola la curva crece, y vuelven las fronteras que tanto duelen. Se cierran los entornos en los que verte, duele no estar cerca para quererte.
22 de octubre de 2020
Busqué el modelo único que predijese el todo mas encontré la indeterminación que me llevó a la nada Quise rechazar la hipótesis que a mis ojos cegaba mas no hallé significatividad que a mi alma salvara.
15 de octubre de 2020
Vivo en un espacio de estados discretos y cambios frecuentes que no veo venir. Camino aleatorio sin ningún periodo ni estado absorbente al que recurrir.
8 de octubre de 2020
De la densa oscuridad de esta noche eterna nace una luz intensa. Ondas de alta frecuencia, pensamiento continuo que al fin me acerca, a un épsilon de distancia de una verdad incierta.
1 de octubre de 2020
Factoriza mi alma elevando el horror en potencia de muchos De tantos De tantos como nodos en el inmenso grafo cuyas aristas arden Sin tregua Clausura entre fronteras transformándonos en monstruos por su mera existencia No única
23 de septiembre de 2020
Y de pronto casi sin preverlo se nos restaron horas de sueño se multiplicaron los abrazos y en potencia de dos nos transformamos Ningún modelo era bueno y las hipótesis cayeron. Pero pronto nos quedo claro: fue vuestro amor el que vino a salvarnos
17 de septiembre de 2020
Un único cuerpo unido por la suma de tus blancas manos formando un anillo de eterno amor indeterminado. Singular familia que has integrado y que será bandera de tu gran legado
10 de septiembre de 2020
Nos descomponemos en números primos, buscando la esencia. Hallamos comunes máximo divisor múltiplo mínimo. Y los unimos restando errores, sumando vínculos.
3 de septiembre de 2020
Como en una red conexa a seis nodos de distancia nos amamos, nos odiamos y juntamos nuestras almas. Pero si bien se intersectan nuestras palabras y miradas dejemos que quede claro que dos metros nos separan
30 de julio de 2020
Y todo empezó como una curva Que fue dejando dolor infinito Buscamos reducir la derivada Llevando nuestras fuerzas al límite Hallamos la solución no continua Y como toda función dis-Continua Antes o después se ve el límite Que nunca alcanza el Infinito Así que creció de nuevo la Curva De nuevo, positiva Derivada Un temible valor de la derivada Que de no frenar pronto esta curva Nos llevará de vuelta al límite Y nos dañará de forma Continua Y nos hará caer con miedo Infinito Horrible foso, negro Infinito Al que caer como espiral continua En dirección contraria a la curva Con fiera negativa derivada Sin saber con certeza su límite Dejemos de lado ese límite No busquemos de el su derivada Paremos ya la subida Continua Para no caer al infierno Infinito De volver a ver la creciente Curva En tus manos esta frenar la curva En la ciencia, no volverla a ver nunca
23 de julio de 2020
El sentido común dejó caer los polígonos regulares Que protegían las sonrisas vulnerables Y volvió a ser positiva la derivada Y la cuesta se hizo de nuevo empinada Pero ojalá las conciencias cambien pronto esta locura Y no sea de nuevo necesaria la clausura.
16 de julio de 2020
Un movimiento sinusoidal que todo lo puede cambiar Ondas que revelan la diversidad en la que no piensas Un equipo Un grupo Un cuerpo Conexo, sin fronteras Y con la guillotina como bandera
9 de julio de 2020
Pesa el calor como la gravedad en Júpiter vuelan los pájaros en movimiento browniano y se acercan nubes negras amenazando empaparlos Surge de pronto un pájaro blanco de luz y de fuego el cielo alumbrando y en ondas sonoras el silencio acallando
2 de julio de 2020
Se teselan nuestras vidas Con recuerdos y momentos Que se rotan y trasladan Conformando nuestros sueños Polígonos de difusas formas Buscando el ángulo perfecto Para acoplarse en la memoria Entre un "me duele" y un "te quiero"
25 de junio de 2020
Tras meses de largo encierro Conteniendo al límite los abrazos Llego el instante del reencuentro Y volvieron a anudarse todos los lazos Funciones biyectivas nos conectan Nuestra unión hace la fuerza Homeomorfas quiera o no quiera En mi entorno vivirás aun cuando duermas
18 de junio de 2020
360 grados de amor que relucen Y circunscriben los años que nos unen En ellos sumamos batallas ganadas E integramos aquellas en las que no quedo nada Derivamos el tiempo buscando su máximo Y ampliamos el jardín para cuidarlo Vencimos distancias y contraejemplos Y se que entrelazados seguiremos creciendo
11 de junio de 2020
Sin importar el origen del sistema Ya solo quise tenerte cerca E integrar nuestros cuerpos Y hacer desaparecer el universo El interior de tu ojos lo dijo todo El nudo de mi garganta no calló nada Y anulamos el miedo infinito Que mantenía nuestras almas separadas
4 de junio de 2020
Y si la tristeza supera el umbral Multiplicaremos los abrazos Y si se maximiza la nostalgia Dividiremos el dolor con besos Y si las lagrimas nos llevan al límite Las combatiremos con risas Y si nos abruma la incertidumbre Le sumaremos amor sin prisas.
28 de Mayo de 2020
Se abrieron las puertas Y entraron ondas de luz Que con su frecuencia Transformaron el miedo En una esperanza incierta Función biyectiva Entre el ayer y el mañana Que cambio las sonrisas Por caras tapadas
21 de Mayo de 2020
Fronteras que separan. Fronteras que se crean, ondeando al viento rectángulos de tela. Clausura de un conjunto que nada bueno encierra odio que maximiza la probabilidad de una guerra.
14 de Mayo de 2020
Hoy he salido a respirar Y os he visto en las rosas creciendo en espiral en el ángulo recto de mis pies golpeando el suelo En las ramas de los arboles Buscando su límite en el cielo Y no entiendo que os te vean Si no hay lugar en que no os sienta
7 de Mayo de 2020
Quisiera poner palabras a tu belleza Pero solo en matemáticas se expresa De tu rostro, Simetría imperfecta, Destacan las curvas suaves De tu nariz aguileña Forman tus bellos ojos Dos esferas que Intersectan Y el volumen tus labios Me hizo perder la cabeza.
1 de Mayo de 2020
Como un triangulo de Sierpinski, con huecos infinitos en el alma Resurgiré de este caos impuesto y bailaré al compás de Julia En un baile fractal eterno
23 de Abril de 2020
En el giro del aspa del molino En el cálculo de un jornal debido En los lógicos cofres de Bassiano O en la métrica de Una Noche de Verano Shakespeare y Cervantes también entendieron Que en las matemáticas existe algo bello.
16 de Abril de 2020
Y todo se transformó de pronto Y dejo de importar la derivada, Y solo el límite cobró sentido En la búsqueda del nuevo mañana
9 de Abril de 2020
Pasan los días confinados No hizo caso el reloj, Siguió marcando las horas Coseno negativo, seno positivo, trabaja El seno se reduce, el coseno se alarga, “para taula” Seno negativo ellos no paran Negativos ambos Aplausos de esperanza Y cae la noche, pero volverá mañana.
2 de Abril de 2020
Pasan los días confinados En esta variedad diferenciable Que se dobla y se retuerce Para que nada nos distancie.
26 de Marzo de 2020
Llueve y Llueven Números a cántaros Llueve y Llueven Estadísticas a mares Y las conclusiones calan Y la incertidumbre duele. Pero, visualicemos la hipótesis de Un sol de esperanza Saliendo al balcón Y aplaudiendo al mañana
21 de Marzo de 2020
A una distancia mínima de un metro Veo el reflejo triste de tus ojos convexos A una distancia mínima de un metro Veo la preocupación en tus movimientos A una distancia mínima de un metro Nuestros entornos se vuelven pequeños Pero en el límite de nuestro esfuerzo La derivada de la función encontrará su cero Y será el principio del fin este encierro Porque no importa cual sea la distancia Siempre hay razón para la esperanza
19 de Marzo de 2020
Incluso en este momento incierto somos conjuntos abiertos con clausuras que se extienden y entornos que nos sostienen.
12 de Marzo de 2020
Siendo subconjunto yo de ti y tu de mi nuestras almas se igualan nuestra intersección lo es todo y nuestra unión todo lo abarca
5 de Marzo de 2020
Somos la x en la ecuación que despeja el miedo El punto de inflexión que lo cambia todo Un único cuerpo cuya clausura encierra el mundo Y aunque queráis restar para que nada cambie Nosotras seguiremos sumando Siendo el símbolo que integre el futuro
27 de Febrero de 2020
Llegaste a mi en forma de epidemia incontrolable Un sistema dinámico de R0 apreciable Ecuaciones diferenciales con las que prevés quedarte Y a un estado absorbente condenarme.
20 de Febrero de 2020
Todos los días, en todas partes El mundo gira para que nada cambie Rotaciones, traslaciones y manifestaciones Ángulos de 360 grados que no muestran avances Y así, aún con casi toda la elipse por delante Ya tenemos 11 nuevos y tristes ángeles.
13 de Febrero de 2020
Y alcanzamos el limite de nuestras fuerzas Y salimos gritando de nuestro entorno Porque el infinito también nos pertenece Y juntas haremos que todo converja
6 de Febrero de 2020
Todo cambió cuando nos condicionamos Y creció la probabilidad de una sonrisa Y aumentó la verosimilitud de los abrazos Y lo que éramos se sumo en media Ponderada por el peso de lo que nos amamos
30 de Enero de 2020
Navegué en el mar de incertidumbre de tus besos Entre sucesos tan aleatorios como perfectos Naufragando sin remedio en un espacio muestral eterno de momentos improbables y recuerdos siempre tiernos.
23 de Enero de 2020
Te pedí miles de pruebas de amor
Contrastes múltiples de hipótesis ficticias
Entre las que creí encontrar evidencias
Significatividades espurias que me daban la razón
Para engañar a la mente y calmar al corazón.
16 de Enero de 2020
En la esfericidad de mi vientre anidaste
Y en geodésicas aleatorias me acariciaste
Pero un día el caos quiso llevarte
Y entre espirales de dolor te marchaste.
9 de Enero de 2020
En el vértice de un triangulo equilatero
y en el polígono al que hoy me circunscribo
me debato entre máximos y mínimos
y miro al vacío
y caigo al infinito
2 de Enero de 2020
Una nueva vuelta al sol de frecuencia casi perfecta
Año bisiesto que aproxima nuevas experiencias,
Y quizás nuevos problemas con soluciones complejas
De argumentos que generan las partes imaginarias más bellas
26 de diciembre de 2019
Platos redondos en largas mesas
Entornos de personas y de ausencias
Primos que no están cerca
Singularidades que no integran
Normalidades diversas
Y outliers de larga lengua
Que más allá de las distancias que los alejan
Esperan converger en estas señaladas fechas
19 de diciembre de 2019
Y casi sin darnos cuenta nos convertimos en un único cuerpo homeomorfos el uno al otro y sin un límite cierto.
12 de diciembre de 2019
Y encuentro en la diferenciabilidad de tus curvas el infinito
Y me integro en el espejo convexo de tus ojos
Y calculo así la velocidad de nuestros cuerpos
Y el volumen de nuestros sentimientos.
5 de diciembre de 2019
Y en esta tarde de luna
Se torna significativa tu ausencia
Y se observan verdades oscuras
Que me muestran con potencia
la evidencia de mi locura.
28 de noviembre de 2019
Recorreré Bayes
Y frecuentaré montañas
Para recoger los datos
Que no sesguen el mañana.
Hola, Ana.
Te contacto por una pequeña consulta:
De profesión soy biólogo, estudiante de politología y por mi cuenta trato de estudiar matemáticas (en tanto mi cerebro me permita).
He podido revisar y resolver algunos libros de estadística; en todos se manejaban la prueba de Chi cuadrada como una prueba de diferencia de frecuencias o independencia de grupos, pero el libro más utilizado para ciencias sociales en América Latina («Metodología de la investigación» de Hernández Sampieri [comunicólogo]) hace referencia a esta técnica como una prueba de relación de variables con las hipótesis: «Existe una relación estadísticamente significativa entre las variables A y B». Creo que pudo ser un error de interpretación de esta persona (bajo varios argumentos), pero considero que también yo podría estar equivocado y me veo muy altanero al afirmar que es él quien se equivoca.
Saludos. ¡Me encanta tu sección en Raíz de 5!
Hola Gus,
Pues verás, la prueba chi-cuadrada se puede interpretar de las dos formas. La diferencia reside en la naturaleza de las dos variables estudiadas. Si A es una variable aleatoria pero B es simplemente una división en poblaciones (porque no se ha medido al azar si no que simplemente se han seleccionado personas dentro de cada grupo) entonces se trata de un test de homogeneidad de proporciones. Sin embargo, si B es también una variable aleatoria el test se puede interpretar como un contraste de independencia.
Un posible ejemplo para ver la diferencia: imagina que A es una pregunta y B es la nacionalidad de la persona que la responde. Si yo escojo a 150 personas de cada nacionalidad o voy a cada país y estudio a un numero de personas de esa nacionalidad allí estaré en la primera situación puesto que la variable «nacionalidad» no se ha medido al azar. Pero, si por el contrario, me pongo en una calle de una gran ciudad y a cada persona le pregunto A y le pido su nacionalidad, en ese caso la nacionalidad sí estará elegida al azar y será una variable aleatoria. En ese caso estaremos ante un test de independencia.
El procedimiento matemático es el mismo pero la interpretación es diferente.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Anabel